Sobre la Unidad de Farmacovigilancia
Thursday, March 25, 2021
¿Qué Somos?
Somos una unidad conformada por profesionales de la salud, practicantes, médicos, enfermeras y químicos farmacéuticos biólogos, dedicados a vigilar, detectar, evaluar y dar seguimiento a los pacientes cuyos tratamientos farmacológicos pudieran estar relacionados a una reacción o efecto adverso.
Misión
Gestión de los procesos de farmacovigilancia en el paciente con cáncer, para identificar, dar seguimiento, realizar análisis de causalidad y riesgo de las RAM’s que se presentan durante los tratamientos oncológicos; asegurar la calidad de la información referente a las RAM’s y generar un proceso de vigilancia farmacológica eficaz que permita identificar oportunamente las RAM’s.
Visión
Seremos un instituto con compromiso social con un elevado índice de calidad en la atención en la vanguardia en investigación del cáncer con procesos dinámicos y certificados.
Alcance
Implementación operativa de un sistema de farmacovigilancia proactivo con apoyo de herramientas digitales que permitan dar seguimiento estrecho clínico-farmacológico de los pacientes con cáncer, que incluya para su análisis los factores clínicos, genéticos, metabólicos y sociales que influyen en la respuesta clínica del tratamiento farmacológico.
Trayectoria
• Antes de 2016. Reporte en papel sin que existiera una plataforma digital.
• 2016. Se somete proyecto de farmacovigilancia a convocatoria a CONACYT FOSISS obteniendo recurso para crear plataformas digitales para seguimiento estrecho a pacientes con cáncer de mama.
• 2017. Inicio del proyecto para mejora de farmacovigilancia en el instituto jalisciense de cancerología.
• 2017-2019. Reporte en plataformas digitales de farmacovigilancia en cáncer de mama (Vigiflow).
• 2019-2020. Implementación de portal web para reporte de reacciones adversas para cualquier tratamiento y cualquier diagnóstico. además de ser una plataforma de referencia para conocer la frecuencia de interacciones y reacciones.