Las instalaciones del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara, fue el escenario para la inauguración de las 11° Jornadas de Nutrición Oncológica, un evento en el marco del día nacional del profesional de la nutrición que busca promover un enfoque transversal de la lucha contra el cáncer, que atienda las necesidades diarias de los pacientes oncológicos, especialmente en el ámbito nutricional.
El secretario de Salud del Estado de Jalisco, el Dr. Héctor Raúl Pérez Gómez, realizó la declaratoria inaugural reconociendo la organización del evento y sugirió la creación de un programa académico enfocado a la nutrición Oncológica entre el Centro Universitario de Ciencias de la Salud y el IJC: “Estoy seguro de que el Instituto Jalisciense de Cancerología, tiene toda la disposición para ser la sede de un programa de nutrición oncológica”. Sugerencia que fue bien recibida por los demás miembros del presídium, y que será presentada al Consejo de Centro del CUCS para su análisis, y posible aprobación.
Por otro lado, el Dr. Manuel Arias Novoa, director del Instituto Jalisciense de Cancerología, hizo un llamado a los profesionales de la salud, estudiantes de nutrición y médicos investigadores para seguir trabajando en conjunto en las diferentes instancias de la lucha contra el cáncer.La nutrición desempeña un papel esencial en la calidad de vida de quienes enfrentan el desafío del cáncer, ya que puede influir significativamente en la respuesta al tratamiento y su recuperación, aseguró.
El rector del CUCS, el Dr. Francisco Muñoz Valle, subrayó el papel de la academia como puente entre el conocimiento y la práctica médica, y destacó el compromiso del Centro Universitario para seguir colaborando con organismos e instituciones que fomenten la práctica de los futuros profesionistas.
Además del evento inaugural, los casi 500 asistentes atestiguaron las ponencias presentadas por expertos en el ámbito de la nutrición, donde se abordaron temas como las dietas para pacientes con cáncer renal, así como la distinguida participación de la Mtra. Esther Cisneros Quirarte, quien nos explicó la importancia de la comunicación efectiva entre nutriólogo y paciente, para una terapia eficaz.
Con estas jornadas, se reafirma el trabajo conjunto del Instituto Jalisciense de Cancerología con la Secretaría de Salud del Estado, y otras instituciones tanto públicas como privadas, para mantener el liderazgo en la lucha contra el cáncer. Poniendo en el centro la atención con calidad y calidez de los pacientes; planeando a futuro el crecimiento constante y el compromiso de trabajar de la mano con el CUCS en la formación de profesionistas.
En el evento también estuvieron presentes: La Mtra. María de Jesús Quintero López, Jefa del Departamento de Nutrición Clínica del IJC, la Dra. Ixtlilxóchitl Flores Fong, Coordinadora de la Licenciatura en Nutrición del CUCS y el Dr. Emmanuel De la Mora Jiménez, director de Desarrollo Institucional del IJC. Quienes también compartieron un mensaje sobre la resiliencia de los pacientes que atraviesan un tratamiento de cáncer.