ARTICULO 8. INFORMACION FUNDAMENTAL – GENERAL
Es información fundamental, obligatoria para todos los sujetos obligados, la siguiente:
I. La necesaria para el ejercicio del derecho a la información pública.
a) La Ley General, Ley de Transparencia y Reglamento.II. La información sobre el marco jurídico aplicables al y por el sujeto obligado.
Fecha de Última Actualización: 09/09/2021 Fecha de Validación: 11/03/2022
b) El reglamento interno de información pública del sujeto obligado.
NOMBRE DE LA NORMA FECHA DE PUBLICACIÓN FECHA DE SU ÚLTIMA REFORMA DOCUMENTO O ENLACE DE DESCARGA Reglamento marco de información pública para sujetos obligados 02-06-2012 19-03-2015
Fecha de Última Actualización: 19/03/2015 Fecha de Validación: 11/03/2022
c) Los lineamientos estatales de clasificación de información.
Fecha de Última Actualización: 04/06/2015 Fecha de Validación: 11/03/2022
d) Los lineamientos estatales de publicación y actualización de información.
Fecha de Última Actualización: 04/06/2015 Fecha de Validación: 11/03/2022
e) Los lineamientos estatales de protección de información confidencial y reservada.
NOMBRE DE LA NORMA FECHA DE PUBLICACIÓN DOCUMENTO O ENLACE DE DESCARGA Lineamientos Estatales de Protección de Información Confidencial y Reservada 10-06-2014
Fecha de Última Actualización: 10/06/2014 Fecha de Validación: 11/03/2022
f) Los lineamientos generales que emita el Sistema Nacional.
Fecha de Última Actualización: 13/02/2020 Fecha de Validación: 05/04/2022
g) Las actas y resoluciones del Comité de Transparencia.
El Instituto Jalisciense de Cancerología no ha llevado a cabo ningún procedimiento de protección de datos personales, y por lo tanto no tiene ningún procedimiento o resolución al respecto."
El Instituto Jalisciense de Cancerología a la fecha no cuenta con revisiones de información clasificada por el Instituto de Transparencia, Información Publica y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), motivo por el cual no hay información que publicar
Acta de Integración del Comité de Transparencia de este Sujeto Obligado
Acta de clasificación de la información publica del sujeto del obligado
Aprobación de la información publica del sujeto obligado por el ITEI
Acta de protección de la información confidencial y reservada del sujeto obligado
Aprobación de la información confidencial y reservada del sujeto obligado por el ITEI
Acta de publicación y actualización de la información fundamental del sujeto obligado
Aprobación de publicación y actualización de la información fundamental del sujeto obligado por el ITEI
20221ra. Sesión Extraordinaria
1ra. Sesión Extraordinaria Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 11/02/2022 Hora: 10:30 Acceso: Libre Tema: ntegración del Comité de Transparencia
2021Convocatoria de la 1ra. Sesión Extraordinaria
1ra. Sesión Extraordinaria
1ra. Sesión Extraordinaria Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 18/01/2021 Hora: 11:30 Acceso: Libre Tema: Ratificación de los Integrantes del Comité de Transparencia y aprobación del calendario de sesiones del comité
Convocatoria de la 1ra. Sesión Ordinaria
1ra. Sesión Ordinaria
2da. Sesión Ordinaria Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 16/03/2021 Hora: 12:00 Acceso: Libre Tema: Aviso de Privacidad 2021
Convocatoria de la 2da Sesión Extraodrinaria
Sesión Extraodrinaria
2da. Sesión Extraodrinaria Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 20/04/2021 Hora: 12:30 Acceso: Restringido Tema: Solciitudes de ejercicio de derechos ARCO
Convocatoria de la 3ra Sesión Extraodrinaria
Sesión Extraodrinaria
3ra. Sesión Extraodrinaria Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 13/05/2021 Hora: 12:30 Acceso: Libre Tema: Designacón nuevo integrante Comité de Transparencia
2020Integración del comité de transparencia
1ra. Convocatoria de la 1ra. Sesión Extraordinaria
1ra. Sesión Extraordinaria
Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 14/01/2020 Hora: 12:00 Acceso: Libre Tema: Ratificación de los Integrantes del Comité de Transparencia y aprobación del calendario de sesiones del comité
2da. Convocatoria de la 2da. Sesión Extraordinaria
2da. Sesión Extraordinaria
Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 24/02/2020 Hora: 14:00 Acceso: Libre Tema: Declaración de inexistencia de la información del folio 00026020
1ra. Convocatoria de la 1ra. Sesión Ordinaria
1ra. Sesión Ordinaria
Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 25/03/2020 Hora: 11:00 Acceso: Libre Tema: Aviso de Privacidad 2020
2da. Convocatoria de la 2da. Sesión Ordinaria
2da. Sesión Ordinaria
Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 25/06/2020 Hora: 11:30 Acceso: Libre Tema: Dar a conocer el ejercicio de derechos ARCO a los usuarios
3ra. Convocatoria de la 3ra. Sesión Extraordinaria
3ra. Sesión Extraordinaria
Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 02/12/2020 Hora: 13:00 Acceso: Libre Tema: Verificación, aprobación o ratificación de la declaratoria de inexistencia folio 07324220
3ra. Convocatoria de la 3ra. Sesión Ordinaria
3ra. Sesión Ordinaria
Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 25/11/2020 Hora: 12:00 Acceso: Libre Tema: Verificación, aprobación, ratificación o improcedencia en su caso de procedimientos de ejercicio de derechos ARCO
2019Integración del comité de transparencia
1ra. Convocatoria de la 1ra. Sesión Extraordinaria
1ra. Sesión Extraordinaria
Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 12/02/2019 Hora: 12:00 Acceso: Libre Tema: Integración del Comité de Transparencia 2019
1ra. Convocatoria de la 1ra. Sesión Ordinaria
1ra. Sesión Ordinaria
Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 30/04/2019 Hora: 11:00 Acceso: Libre Tema: Plazos Internos
2da. Convocatoria de la 2da. Sesión Extraordinaria
2da. Sesión Extraordinaria
Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 25/02/2019 Hora: 10:00 Acceso: Libre Tema: Calendario Sesiones Ordinarias
3ra. Convocatoria de la 3ra. Sesión Extraordinaria
3ra. Sesión Extraordinaria
Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 03/05/2019 Hora: 12:00 Acceso: Libre Tema: Procedimientos de derechos ARCO
4ta. Convocatoria de la 4ta. Sesión Extraordinari
4ta. Sesión Extraordinaria
Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 30/08/2019 Hora: 12:00 Acceso: Libre Tema: Procedimientos de derechos ARCO
2da. Convocatoria de la 2da. Sesión Ordinaria
2da. Sesión Ordinaria
Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 12/09/2019 Hora: 12:00 Acceso: Libre Tema: Confirmación aviso de privcidad
3ra. Convocatoria de la 3ra. Sesión Ordinaria
3ra. Sesión Ordinaria
Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 26/11/2019 Hora: 12:00 Acceso: Libre Tema: Acuerdo áreas generados de información para PNT
5ta. Convocatoria de la 5ta. Sesión Extraordinaria
5ta. Sesión Extraordinaria
Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 26/11/2019 Hora: 12:00 Acceso: Libre Tema: Acuerdo áreas generados de información para PNT
2018NOTA:
El Instituto Jalisciense de Cancerología no ha llevado a cabo ningún procedimiento de protección de datos personales, y por lo tanto no tiene ningún procedimiento o resolución al respecto.
El Instituto Jalisciense de Cancerología a la fecha no cuenta con revisiones de información clasificada por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), motivo por el cual no hay información que publicar.
1ra. Sesión Extraordinaria
Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 08/01/2017 Hora: 10:00 Acceso: Libre Tema: Aprobación del calendario de sesiones ordinarias para el ejercicio 2018 del Comité de Transparencia.
2da. Sesión Extraordinaria
Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 30/01/2017 Hora: 12:40 Acceso: Libre Tema: Confirmación, Modificación o Revocación de la respuesta emitida por la Unidad de Transparencia a solicitud de información folio 00203518.
1ra. Sesión Ordinario
Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 27/03/2018 Hora: 11:00 Acceso: Libre Tema: Constancia de cumplimiento a lo estipulado por el articulo 29 punto 1 de la ley de transparencia y acceso a la información pública del estado de Jalisco y sus municipios.
2da. Sesión Ordinario
Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 08/06/2018 Hora: 10:00 Acceso: Libre Tema: Constancia de cumplimiento a lo estipulado por el articulo 29 punto 1 de la ley de transparencia y acceso a la información pública del estado de Jalisco y sus municipios.
3ra. Sesión Extraordinaria
Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 27/06/2018 Hora: 11:00 Acceso: Libre Tema: Confirmación, modificación o revocación de las respuestas emitida por la Subdirección-Médica, Subdirección-Administrativa y diversas áreas internas administrativas, con relación a las respuestas emitidas para dar contestación al recurso de revisión 0019/2018
4ta. Sesión Extraordinaria
Lugar: Sala de Juntas del IJC Fecha: 23/10/2018 Hora: 10:00 Acceso: Libre Tema: Confirmación, modificación o revocación de las respuestas emitida por la Subdirección-Administrativa, con relación a la solicitud de informacón folio 05106518
Fecha de Última Actualización: 11/02/2022 Fecha de Validación: 14/02/2022
h) Dirección electrónica donde podrán recibirse las solicitudes de acceso a la información.
CORREO ELECTRÓNICO DONDE PODRÁN RECIBIRSE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFROMACIÓN PÚBLICA Y DE EJERCICIO DE DERECHOS ARCO transparencia.ijc@outlook.com
Fecha de Última Actualización: 01/01/2018 Fecha de Validación: 05/04/2022
i) La denominación, domicilio, teléfonos, faxes, dirección electrónica y correo electrónico.
NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA INSTITUCIÓN DOMICILIO DE LA ENTIDAD TELÉFONO DE CONTACTO CORREO ELECTRÓNICO HORARIO DE ATENCIÓN DR. MANUEL ARIAS NOVOA CALLE CORONEL CALDERÓN # 715, COLONIA EL RETIRO, GUADALAJARA, JALISCO, C.P. 44280. 33.36.58.0046 Y/O 33.3658.05.56 ijcsalud@hotmail.com 08:00 A 15:00 HORAS
DIRECTORIO DE CUENTAS OFICIALES DE REDES SOCIALES DIGITALES DE ESTA ENTIDAD RED SOCIAL NOMBRE DE LA CUENTA ÁREA O ENTIDAD RESPONSABLE DE LA CUENTA NOMBRE DEL GESTOR DE LA CUENTA CARGO DEL GESTOR DE LA CUENTA @IJCOFICIAL COMUNICACIÓN SOCIAL LIC. JORGE CARLOS CAMPOS TORRES ENCARGADO DE COMUNICACIÓN SOCIAL @IJC_SALUD COMUNICACIÓN SOCIAL LIC. JORGE CARLOS CAMPOS TORRES ENCARGADO DE COMUNICACIÓN SOCIAL YOUTUBE IJC INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGÍA COMUNICACIÓN SOCIAL LIC. JORGE CARLOS CAMPOS TORRES ENCARGADO DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Fecha de Última Actualización: 31/03/2022 Fecha de Validación: 05/04/2022
j) El directorio de todos los servidores públicos del sujeto obligado, a partir del nivel de jefe de departamento o su equivalente, o de menor nivel, cuando se brinde atención al público; manejen o apliquen recursos públicos; realicen actos de autoridad o presten servicios profesionales bajo el régimen de confianza u honorarios y personal de base.
Directorio de los servidores públicos en PDF
Curriculums
Director General Dr. José Enrique Cabrales Vázquez
Subdirector Médico Dr. Isaac Luna Benítez
Subdirector de Desarrollo Institucional Dr. José Rogelio González Ramírez Benfiedl
Subdirector Administrativo L.C.P. Xóchitl Ochoa Fierros
Fecha de Última Actualización: 10/12/2021 Fecha de Validación: 10/12/2021
k) El nombre del encargado y de los integrantes, teléfono, fax y correo electrónico del Comité de Transparencia.
INTEGRANTE NOMBRE DEL SERVIDOR PÚBLICO CARGO O NOMBRAMIENTO TELÉFONO Y EXTENSIÓN DE CONTACTO CORREO ELECTRÓNICO PRESIDENTE DR. MANUEL ARIAS NOVOA DIRECTOR GENERAL 33.36.00.46 EXT. 1301 ijcsalud@hotmail.com CONTROL INTERNO LIC. OMAR FELIPE FIGUEROA ROSALES CONTRALOR INTERNO 33.36.00.46 EXT. 1301 ijcsalud@hotmail.com SECRETARIO LIC. BETSY PAOLA RIVERA LÓPEZ TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA 33.36.00.46 EXT. 1320 ijcsalud@hotmail.com ACTA DE INSTALACIÓN Y DE INTEGRACIÓN DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DE ESTE ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO
Fecha de Última Actualización: 11/02/2022 Fecha de Validación: 05/04/2022
l) El nombre del encargado, teléfono, fax y correo electrónico de la Unidad.
NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA DOMICILIO DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA TELÉFONO DE CONTACTO Y FAX CORREO ELECTRÓNICO HORARIO DE ATENCIÓN LIC. BETSY PAOLA RIVERA LÓPEZ CALLE CORONEL CALDERÓN # 715, COLONIA EL RETIRO, GUADALAJARA, JALISCO, C.P. 44280 33.36.58.00.46 EXT. 1320, EL INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGÍA NO CUENTA CON FAX transparencia.ijc@outlook.com 08:00 A 15:00 HORAS
Fecha de Última Actualización: 29/03/2022 Fecha de Validación: 06/04/2022
m) El manual y formato de solicitud de información pública.
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGÍA MANUAL GENERAL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA FORMATO DE SOLICITUD DE ACCESO A LA INFROMACIÓN PÚBLICA
Fecha de Última Actualización: 01/01/2022 Fecha de Validación: 05/04/2022
n) Índice de los expedientes clasificados como reservados, por área responsable de la información y tema.
ÍNDICE DE EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS DEL AÑO EN CURSO SEMESTRE DOCUMENTO DE DESCARGA PRIMER SEMESTRE HASTA EL DÍA DE HOY NO SE HAN GENERADO
INFORMACIÓN HISTÓRICA ÍNDICE DE EXPEDIENTES CLASIFICADOS COMO RESERVADOS DE AÑOS ANTERIORES AÑO DOCUMENTO DE DESCARGA 2021 COMPILADO ÍNDICES SEMESTRALES 2021 2020 NO SE GENERARÓN 2019 NO SE GENERARÓN
Fecha de Última Actualización: 11/10/2021 Fecha de Validación: 06/04/2022
ñ) La estadística de las solicitudes de información pública atendidas, precisando las procedentes, parcialmente procedentes e improcedentes; así como la estadística de visitas a su sistema de consulta electrónica.
Le informamos que podrá consultar las estadísticas de las solicitudes de acceso a la información pública atendidas por esta dependencia a través del Sistema en línea SIRES, donde podrá realizar la consulta de los reportes del año en curso y lo correspondiente a la información histórica, debiendo atender los siguientes pasos: 1. Dar click en consultar reportes,
2. Seleccionar el tipo de solicitud (de información o de derechos ARCO),
3. Elegir el intervalo de tiempo respecto al que desea realizar la consulta,
4. Grupo de sujetos obligados, y
5. Buscar y se generará la información.
Sistema SIRESVisitas realizadas a este portal de Transparencia:
Fecha de Última Actualización: 09/03/2022 Fecha de Validación: 08/04/2022
a) Las disposiciones de las Constituciones Políticas Federal y Estatal.III. La información sobre la planeación del desarrollo, aplicables al y por el sujeto obligado.
Fecha de Última Actualización: 14/12/2021 Fecha de Validación: 08/04/2022
b) Los tratados y convenciones internacionales.
Fecha de Última Actualización: 24/01/2022 Fecha de Validación: 24/01/2022
c) Las leyes federales y estatales.
Fecha de Última Actualización: 24/01/2022 Fecha de Validación: 24/01/2022
d) Los reglamentos federales, estatales y municipales, en su caso aplicable.
Fecha de Última Actualización: 19/03/2022 Fecha de Validación: 08/04/2022
e) Los decretos, acuerdos, criterios, políticas, reglas de operación y demás normas jurídicas generales.Se informa que no hay artículos específicos de los decretos, acuerdos y normas jurídicas que regulen la existencia, atribuciones y funciones de este sujeto obligado, por lo tanto los documentos que a continuación se publican son aplicables en su totalidad, así mismo se hace del conocimiento del público en general que al día de hoy el IJC no cuenta con reglas de operación, aplicables, por lo tanto no hay reglas de operación las cuales publicar.
Decreto de Creación del Instituto Jalisciense de Cancerología Publicado
Nombre: Decreto de Creación del Instituto Jalisciense de Cancerología Publicado Tipo de Documento: Decreto Publicada: 20-11-1990 Sin Reforma
Normas Oficiales Mexicanas
Decreto, Se deroga el artículo 7 de la Ley de Salud del Estado de Jalisco; Abroga la Ley del Organismo Público Descentralizado Denominado Regímen Estatal de Protección Social de Salud en Jalisco; y establece las bases para la liquidación y extinción del organismo público descentralizado denominado Regímen de Protección Social en Salud de Jalisco.
Nombre: Decreto, Se deroga el artículo 7 de la Ley de Salud del Estado de Jalisco; Abroga la Ley del Organismo Público Descentralizado Denominado Regímen Estatal de Protección Social de Salud en Jalisco; y establece las bases para la liquidación y extinción del organismo público descentralizado denominado Regímen de Protección Social en Salud de Jalisco. Tipo de Documento: Decreto Publicada: 07-04-2020 Sin Reforma
Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012. Del expediente clínico.
Nombre: Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012. Del expediente clínico Tipo de Documento: Norma Publicada: DOF 15-10-2012 Sin Reforma
Norma Oficial Mexicana NOM-035-SSA3-2012. En materia de información en salud.
Nombre: Norma Oficial Mexicana NOM-035-SSA3-2012. En materia de información en salud Tipo de Documento: Norma Publicada: DOF 30-11-2012 Sin Reforma
Norma Oficial Mexicana NOM-006-SSA3-2011. Para la práctica de la anestesiología.
Nombre: Norma Oficial Mexicana NOM-006-SSA3-2011. Para la práctica de la anestesiología. Tipo de Documento: Norma Publicada: DOF 23-03-2012 Sin Reforma
Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2011. Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.
Nombre: Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2011. Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama. Tipo de Documento: Norma Publicada: DOF 09-06-2011 Sin Reforma
Norma Oficial Mexicana NOM-002-SSA3-2007. Para la organización, funcionamiento e ingeniería sanitaria de los servicios de radioterapia.
Norma Oficial Mexicana NOM-002-SSA3-2007. Para la organización, funcionamiento e ingeniería sanitaria de los servicios de radioterapia. Tipo de Documento: Norma Publicada: DOF 11-06-2009 Sin Reforma
Norma Oficial Mexicana NOM-229-SSA1-2002. Salud ambiental. Requisitos técnicos para las instalaciones, responsabilidades sanitarias, especificaciones técnicas para los equipos y protección radiológica en establecimientos de diagnóstico médico con rayos X.
Nombre: Norma Oficial Mexicana NOM-229-SSA1-2002. Salud ambiental. Requisitos técnicos para las instalaciones, responsabilidades sanitarias, especificaciones técnicas para los equipos y protección radiológica en establecimientos de diagnóstico médico con rayos X. Tipo de Documento: Norma Publicada: DOF 15-09-2006 Sin Reforma
Reforma del 29 de Diciembre 2014 a la Norma Oficial Mexicana NOM-229-SSA1-2002. Salud ambiental. Requisitos técnicos para las instalaciones, responsabilidades sanitarias, especificaciones técnicas para los equipos y protección radiológica en establecimientos de diagnóstico médico con rayos X.
Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-014-SSA2-1994. Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer cérvico uterino.
Nombre: Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-014-SSA2-1994. Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer cérvico uterino Tipo de Documento: Norma Publicada: DOF 16-01-1995 Última Reforma: 31-05-2007
Norma Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002. Protección ambiental- salud ambiental- residuos peligrosos biológico- infecciosos-clasificación y especificaciones de manejo.
Nombre Norma Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002. Protección ambiental- salud ambiental- residuos peligrosos biológico- infecciosos-clasificación y especificaciones de manejo. Tipo de Documento: Norma Publicada: DOF 17-02-2003 Sin Reforma
Acuerdos
Acuerdo del Ciudadano Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco, mediante el cual se crea el Consejo Estatal de Salud.
Nombre: Acuerdo del Ciudadano Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco, mediante el cual se crea el Consejo Estatal de Salud. Tipo de Documento: Acuerdo Publicada: Periódico Oficial 29-06-2013 Sin Reforma
Acuerdo Específico de Coordinación para el ejercicio de facultades en materia de control y fomento sanitarios, que celebran la Secretaría de Salud, con la participación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, y el Estado de Jalisco.
Nombre: Acuerdo Específico de Coordinación para el ejercicio de facultades en materia de control y fomento sanitarios, que celebran la Secretaría de Salud, con la participación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, y el Estado de Jalisco. Tipo de Documento: Acuerdo Publicada: DOF 01-06-2003 Última Reforma: 10-01-2017
Acuerdo de Coordinación que Celebran las Secretarias de Salud, Hacienda y Crédito Público, Contraloría y Desarrollo Administrativo, y el Estado de Jalisco, para la Descentralización Integral de los Servicios de Salud en la Entidad
Nombre: Acuerdo de Coordinación que Celebran las Secretarias de Salud, Hacienda y Crédito Público, Contraloría y Desarrollo Administrativo, y el Estado de Jalisco, para la Descentralización Integral de los Servicios de Salud en la Entidad. Tipo de Documento: Acuerdo Publicada: DOF 06-05-1997 Sin Reforma
Acuerdo Nacional para la Descentralización de los Servicios de Salud.
Nombre: Acuerdo Nacional para la Descentralización de los Servicios de Salud. Tipo de Documento: Acuerdo Publicada: DOF 25-09-1996 Sin Reforma
Acuerdo del Ciudadano Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco, mediante el cual se expide el programa de Austeridad y Ahorro y el programa de optimización de las estructuras orgánicas y ocupacionales, ambos del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco 2015-2018.
Nombre: Acuerdo del Ciudadano Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco, mediante el cual se expiden los programas de austeridad y ahorro; optimización de las estructuras orgánicas y ocupacionales, ambos del estado de Jalisco. Tipo de Documento: Acuerdo Publicada Periódico Oficial: 01-08-2015. Sin Reforma
Acuerdo del Consejo del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco, que determina la sustentación de solicitudes de información relativa a personas físicas, morales o sindicatos que reciban y ejerzan recursos públicos o realicen actos de autoridad, en los ámbitos estatales y municipales
Nombre: Acuerdo del Consejo del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco, que determina la sustentación de solicitudes de información relativa a personas físicas, morales o sindicatos que reciban y ejerzan recursos públicos o realicen actos de autoridad, en los ámbitos estatales y municipales Tipo de Documento: Acuerdo Publicada: DOF 24/09/2015 Sin Reforma
Acuerdo General del Consejo del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco mediante el cual se adecuan los términos para la atención a solicitudes de información en el sistema Infomex Jalisco
Nombre: Acuerdo General del Consejo del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco mediante el cual se adecuan los términos para la atención a solicitudes de información en el sistema Infomex Jalisco Tipo de Documento: Acuerdo Publicada: DOF 28/03/2015 Sin Reforma
Acuerdo Marco de Coordinación para la concurrencia en la prestación de servicios en materia de salubridad, entre la Secretaría de Salud Federal y el Gobierno Estatal
Acuerdo Marco de Coordinación para la concurrencia en la prestación de servicios en materia de salubridad, entre la Secretaría de Salud Federal y el Gobierno Estatal Tipo de Documento: Acuerdo Publicada: DOF 29/09/2013 Sin Reforma
Acuerdo de Coordinación para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social en los términos previstos en el Título Tercero Bis de la Ley General de Salud, que celebran el Instituto de Salud para el Bienestar y el Estado de Jalisco
Acuerdo de Coordinación para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social en los términos previstos en el Título Tercero Bis de la Ley General de Salud, que celebran el Instituto de Salud para el Bienestar y el Estado de Jalisco Tipo de Documento: Acuerdo Publicada: DOF 28/08/2020 Sin Reforma
Condiciones Generales de Trabajo
Criterio Generales en materia de clasificación de Información Pública, del Organismo Público Descentralizado Instituto Jalisciense de Cancerología.
Criterios Generales en Materia de Protección de la Información Confidencial y Reservada, del Organismo Público Descentralizado Instituto Jalisciense de Cancerología.
Criterios Generales en Materia de Publicación y Actualización de la Información Fundamental, del Organismo Público Descentralizado Instituto Jalisciense de Cancerología.
Lineamientos Generales de Transparencia en la Rama del Sector Público de Salud
Publicada: 01-10-2015 Sin Reforma
Lineamientos para la elaboración de versiones públicas de documentos que contengan información reservada o confidencial, que deberán aplicar para los sujetos obligados contemplados en el artículo 24 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios.
Publicada: 07-08-2014 Sin Reforma
Lineamientos que establecen los procedimientos internos de atención a solicitudes de acceso a la información pública
Publicada: 12-02-2016 Sin Reforma
Lineamientos que los sujetos obligados deben seguir al momento de generar información, en un lenguaje sencillo, con accesibilidad y traducción a lenguas indígenas
Publicada: 12-02-2016 Sin Reforma
Políticas y Operaciones para Adquisiciones y Enajenaciones del Instituto Jalisciense de Cancerología
Publicada: 10-04-2004 Sin Reforma
CONVENIO Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento de acciones de salud pública en las entidades federativas, que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de Jalisco
Publicada: 24-05-2021 Sin Reforma
Fecha de Última Actualización: 24/01/2022 Fecha de Validación: 24/01/2022
a) Los apartados del Plan Nacional de Desarrollo que sirve de marco general a la planeación de las áreas relativas a las funciones del sujeto obligado;IV. La información sobre la planeación estratégica gubernamental aplicables al y por el sujeto obligado.
Plan Nacional de Desarrollo
Nombre del documento:Plan Nacional de Desarrollo Tipo de documento: Plan Nacional Vigencia: 2019 – 2024 Visión 2024: Política Social, Salud para toda la Población Responsable de su ejecución: Dr. José Enrique Cabrales Vázquez. Puesto: Director General Correo Electrónico: ijcsalud@hotmail.com
Apartados de Plan Nacional de Desarrollo
Nombre del documento: Apartados del Plan Nacional de Desarrollo Página: 52 Tipo de documento: Plan Nacional Vigencia: 2019 – 2024 Visión 2024: Política Social, Salud para toda la Población Responsable de su ejecución: Dr. José Enrique Cabrales Vázquez. Puesto: Director General Correo Electrónico: ijcsalud@hotmail.com
Liga Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024
Fecha de Última Actualización: 24/01/2022 Fecha de Validación: 24/01/2022
b) Los apartados de los programas federales.
ESTE ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGÍA, DE ACUERDO A SUS ATRIBUCIONES CONFERIDAS EN EL DECRETO DE CREACIÓN 13979 QUE LE DA VIDA, EN SU ARTÍCULO 2, INDICA QUE SUS OBJETIVOS SON: COADYUBAR A LA CONSOLIDACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE SALUD, CONTRIBUYENDO AL CUMPLIMIENTO DEL DERECHO A LA PROTECCION DE LA SALUD, EN LA ESPECIALIDAD DE LAS NEOPLASIAS; APOYAR LA EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS SECTORIALES DE SALUD, EN EL ÁMBITO DE SUS ATRIBUCIONES; POR ENDE NO SE CUENTA CON FACULTADES DE ADMINISTRAR PROGRAMAS FEDERALES; MOTIVO POR EL CUAL NO SE CUENTA CON INFORMACIÓN PARA PUBLICAR EN CUANTO A ESTE INCISO.
Fecha de Última Actualización: 24/01/2022 Fecha de Validación: 24/01/2022
c) Los apartados del Plan Estatal de Desarrollo.
LOS APARTADOS DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO APLICABLES A ESTA ENTIDAD FECHA DE VIGENCIA TEXTO VIGENTE ÁREA OBJETIVOS RESPONSABLE DE SU EJECUCIÓN EN LA ENTIDAD DATOS DE CONTACTO APARTADOS APLICABLES A LA ENTIDAD 2018 - 2024 PLAN ESTATAL DE GOBERNANZA Y
DESARROLLO 2018 – 2024, VISIÓN 2030
https://plan.jalisco.gob.mx/sites/default/files/2019-11/PEGyDv2.pdfO.P.D. INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGÍA 1. FIN DE LA POBREZA,
2. HAMBRE CERO,
3. SALUD Y BIENESTAR,
4. EDUCACIÓIN DE CALIDAD,
5. IGUALDAD DE GENERO,
6. AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO,
7. ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE,
8. TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO,
9. INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA,
10. REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES,
11. CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES,
12. PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES,
13. AACIÓN POR EL CLÍMA,
14. VIDA SUBMARINA,
15. VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES,
16. PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS,
17. ALIANZA PARA LOGRAR OBJETIVOS.DR. MANUEL ARIAS NOVOA DIRECTOR GENERAL CORONEL CALDERON 715, COLONIA EL RETIRO, GUADALAJARA, JALISCO. GUADALAJARA, JALISCO.C.P. 44280 PROTECCIÓN A LA SALUD: PROTEGER Y MEJORAR LA SALUD DE LAS Y LOS JALISCIENSES, MEDIANTO EL EJERCICIO DE UNA RECTORÍA EFICAZ Y UN REFUNDADO SISTEMA DE SALUD QUE: BRINDE ACCESO EFECTIVO Y COBERTURA IGUALITARIA A SERVICIOS INTEGRALES Y RESOLUTIVOS CON PROTECCIÓ FINANCIERA; QUE IMPULSE EFICAZMENTE LA PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD SÍSICA Y MENTAL MOVILIZANDO A LAS PERSONAS Y LA SOCIEDAD, PRINCIPALMENTE CONTRA LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES VINCULADAS A LOS MALOS HÁBITOS Y LA VIDA SEDENTARI; QUE GARANTICE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y ABASTO DE MEDICAMENTOS CON CALIDAD, LA SATISFACCIÓN DE LAS Y LOS USUARIOS, LA PROTECCIÓN A LA POBLACIÓN CONTRA DIVERSOS RIESGOS SANITARIOS Y LESIONES ACCIDENTALES, LA GENERACIÓN DE RECURSOS E INNOVACIÓN EN SALUD, Y LA VIGILANCIA DEL USO EFICIENTE, TRANSPARENTE Y S IN CORRUPCIÓN DE LOS RECURSOS PARA LA SALUD.
Fecha de Última Actualización: 31/03/2022 Fecha de Validación: 08/04/2022
d) Los programas estatales.
No se cuenta con programas estatales por lo que se presenta la información de la planeación estatal que existe en el poder Ejecutivo.
Programa Sectorial y Especiales
Nombre del Programa: Equidad de oportunidades Salud Programa Sectorial Tipo de documento: Estatales Vigencia: 2013-2033 Objetivo: Fomentar hábitos de vida saludables entre la población. Apartado del programa aplicable: Programa Sectorial de Salud Responsable de su ejecución: Dr. José Enrique Cabrales Vázquez. Puesto: Director General Correo Electrónico: ijcsalud@hotmail.com
Programa Sectorial
Fecha de Última Actualización: 24/01/2022 Fecha de Validación: 24/01/2022
e) Los programas regionales.
No se cuenta con programas regionales por lo que se presenta la información de la planeación regional que existe en el poder Ejecutivo.
Plan Regional de Desarrollo – Subregión 12
Nombre del documento: Plan Regional de Desarrollo – Subregión 12 Tipo de documento: Estatal Vigencia: Documento vigente, debido a que se alinean a Los planes y programas actuales (2013-2033) Objetivo: Mejorar el nivel de salud de los Jaliscienses, Responsable de su ejecución: Dr. José Enrique Cabrales Vázquez. Puesto: Director General Correo Electrónico: ijcsalud@hotmail.com
Apartados del Plan Regional de Desarrollo – Subregión 12
Nombre del documento: Apartados del Plan Regional de Desarrollo – Subregión 12 Tipo de documento: Programa regional Vigencia: Documento vigente, debido a que se alinean a Los planes y programas actuales (2013-2033) Objetivo: Mejorar el nivel de salud de los Jaliscienses, Responsable de su ejecución: Dr. José Enrique Cabrales Vázquez. Puesto: Director General Correo Electrónico: ijcsalud@hotmail.com
Planes Regionales de Desarrollo 2030 (12 regiones)
Programa Sectorial
Fecha de Última Actualización: 24/01/2022 Fecha de Validación: 24/01/2022
f) Las evaluaciones y encuestas que hagan los sujetos obligados a programas financiados con recursos públicos;
Se aclara que dentro de las atribuciones del Instituto Jalisciense de Cancerología, no se encuentra contemplada la facultad de evaluar y hacer encuestas a ningún tipo de programa financiado con recurso público.
Sin embargo se deja información referente al inciso, únicamente con el afán de dar alguna referencia al público. Ya que este sujeto obligado no genera información al respecto.
Instrumentos de planeación con los que cuenta el Poder Ejecutivo
Fecha de Última Actualización: 24/01/2022 Fecha de Validación: 24/01/2022
g) Los demás instrumentos de planeación no comprendidos en los incisos anteriores,
Plan estratégico del Instituto Jalisciense de Cancerología 2019-2024
Nombre del documento: Plan Institucional del O.P.D. Instituto Jalisciense de Cancerologia Tipo de documento: Plan Institucional Vigencia: 2019 – 2024 Objetivo: Definir las líneas estratégicas de las actividades a realizar y los criterios de decisión a utilizar por los miembros del Instituto, durante el periodo de vigencia del mismo Responsable de su ejecución: Dr. José Enrique Cabrales Vázquez. Puesto: Director General Correo Electrónico: ijcsalud@hotmail.com
Además de los instrumentos de planeación publicados en el inciso c) de esta misma fracción, y los aquí publicados, este sujeto obligado no cuenta con más instrumentos de planeación esto de acuerdo a su decreto de creación artículo 1 donde establece que este Instituto Jalisciense de Cancerología es un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, de carácter asistencia, artículo 2 en donde constata que no debe de contar con algún otro instrumento de planeación, más sin embargo aquí mismo se publica la liga en donde se podrá consultar los instrumentos de evaluación del Gobierno de Jalisco. Instrumentos de planeación con los que cuenta el poder ejecutivo
Fecha de Última Actualización: 24/01/2022 Fecha de Validación: 24/01/2022
a) El Plan General Institucional del poder, organismo o municipio.V. La información financiera, patrimonial y administrativa.
Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo
Nombre del documento: Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo Tipo de documento: Plan Estatal Vigencia: 2018 – 2024 Objetivo: Proteger y mejorar la salud de las y los jaliscienses, mediante el ejercicio de una rectoría eficaz y un refundado sistema de salud que: brinde acceso efectivo y cobertura igualitaria a servicios integrales. Páginas: 105 - 109 Responsable de la ejecución: Dr. José Enrique Cabrales Vázquez. Puesto: Director General Correo Electrónico: ijcsalud@hotmail.com
Plan Institucional Instituto Jalisciense de Cancerología
Nombre del documento: Plan Institucional Instituto Jalisciense de Cancerología Tipo de documento: Plan Institucional Vigencia: 2018 – 2024 Objetivo: Difundir la atención médica especializada en oncología a través de campañas de prevención y la cultura de la salud con un enfoque preventivo. Responsable de la ejecución: Dr. José Enrique Cabrales Vázquez. Puesto: Director General Correo Electrónico: ijcsalud@hotmail.com
Plan General del Poder Ejecutivo
Fecha de Última Actualización: 24/01/2022 Fecha de Validación: 24/01/2022
b) Los programas operativos.
UNIDAD PRESUPUESTAL UNIDAD RESPONSABLE 05- SECRETARÍA DE SALUD JALISCO 018- INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGÍA
AÑOL INFORMACIÓN HISTÓRICA DE LAS MATRICES DE INDICADORES PARA RESULTADOS (MIR) 2021
![]()
2020 2019
Fecha de Última Actualización: 24/01/2022 Fecha de Validación: 24/01/2022
c) Los manuales de organización.
Manual de Organización Instituto Jalisciense de Cancerología Tomo I
Tomo II
Nombre del documento: Manual organización IJC Tipo de documento: Manual de organización Fecha de emisión:20 de Abril 2018 Fecha de última modificación: sin modificaciones
Fecha de Última Actualización: 24/01/2022 Fecha de Validación: 24/01/2022
d) Los manuales de operación.
Manual de Operación de Consulta Externa
Nombre del documento: Operación de consulta Externa Tipo de documento: Manual de operación Fecha de emisión: Enero 2011
Manual de Operación de hospitalización
Nombre del documento: Operación en hospitalización Tipo de documento: Manual de operación Fecha de emisión: Marzo 2011
Manual de Operación de Anestesiología
Nombre del documento: Operación de anestesiología Tipo de documento: Manual de operación Fecha de emisión: Enero 2011
Manual de Operación de Radioterapia
Nombre del documento: Operación de Radioterapia Tipo de documento: Manual de operación Fecha de emisión: Febrero 2011
Manual de Operación de Terapia intermedia
Nombre del documento: Operación de terapia intermedia Tipo de documento: Manual de operación Fecha de emisión: Octubre 2010
Manual de Operación de Displasias
Nombre del documento: Operación de displasias Tipo de documento: Manual de operación Fecha de emisión: Octubre 2010
Fecha de Última Actualización: 24/01/2022 Fecha de Validación: 24/01/2022
e) Los manuales de procedimientos.
Los manuales de procedimientos están vigentes y será sustituido una vez que se concluya la revisión y actualización de los mismos, por lo que se considera que el estatus actual es en construcción.
Manual de criterios, procedimientos, clínica de mama, reconstrucción mamaria
Nombre del documento: Manual de criterios, procedimientos, clínica de mama, reconstrucción mamaria Tipo de documento: Manual de procedimientos Fecha de emisión: marzo 2020
Fecha de Última Actualización: 24/01/2022 Fecha de Validación: 24/01/2022
f) Los manuales de servicios.
Manual del servicio de clínica del dolor y cuidados paliativos
Nombre del documento: Manual de clínica del dolor y cuidados paliativos Tipo de documento: Manual del servicio Fecha de emisión: Mayo 2012
Manual del servicio de Nutrición
Nombre del documento: Manual del servicio de nutrición Tipo de documento: Manual del servicio Fecha de emisión: Enero 2011
Manual del servicio de Trabajo Social
Nombre del documento: Manual del servicio de Trabajo social Tipo de documento: Manual del servicio Fecha de emisión: Enero 2011
Fecha de Última Actualización: 24/01/2022 Fecha de Validación: 24/01/2022
g) Los protocolos aplicables al y por el sujeto obligado.
Protocolo en Caso de Sismos
Nombre del documento: Protocolo en Caso de Sismos
Protocolo en Caso de Lluvias
Nombre del documento: Protocolo en Caso de Lluvias
Protocolo Técnico Cáncer Cérvico uterino
Nombre del documento: Diagnóstico y tratamiento de cáncer en adultos. Cáncer cérvico Uterino Tipo de documento: Protocolo técnico Fecha de emisión: Noviembre 2011
Protocolo Técnico Cáncer Cérvico uterino
Nombre del documento: Diagnóstico y tratamiento de cáncer en adultos. Cáncer cérvico Uterino Tipo de documento: Protocolo técnico Fecha de emisión: Noviembre 2011
Protocolo Técnico Cáncer de mama
Nombre del documento: Diagnostico y tratamiento de cáncer en adultos. Tumor maligno de la mama. Tipo de documento: Protocolo técnico Fecha de emisión: Octubre 2011
Protocolo Técnico de Cáncer de próstata
Nombre del documento: Diagnostico y tratamiento de cáncer en adultos. Tumor maligno de la próstata Tipo de documento: Protocolo técnico Fecha de emisión: Agosto 2011
Protocolo Técnico de Cáncer de Testículo
Nombre del documento: Diagnostico y tratamiento de cáncer en adultos. Testículo Tipo de documento: Protocolo técnico Fecha de emisión: Agosto 2010
Protocolo Técnico de Linfoma No Hodgkin Difuso
Nombre del documento: Diagnostico y tratamiento de cáncer en adultos. Linfoma No Hodgkin Difuso Tipo de documento: Protocolo técnico Fecha de emisión: Julio 2010
Protocolo Técnico de Linfoma No Hodgkin Folicular
Nombre del documento: Diagnostico y tratamiento de cáncer en adultos. Linfoma No Hodgkin Folicular Tipo de documento: Protocolo técnico Fecha de emisión: Julio 2010
Protocolo Técnico de Cáncer de Colon y recto
Nombre del documento: Diagnostico y tratamiento de cáncer en adultos. Cáncer de Colon y recto Tipo de documento: Protocolo técnico
Protocolo Técnico de Cáncer de Ovario
Nombre del documento: Diagnostico y tratamiento de cáncer en adultos. Cáncer de Ovario Tipo de documento: Protocolo técnico Fecha de emisión: Agosto 2010
Fecha de Última Actualización: 24/01/2022 Fecha de Validación: 24/01/2022
h) Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados; y
Programa estatal plan mide Jalisco desarrollo
MIDE
Fecha de Última Actualización: 24/01/2022 Fecha de Validación: 24/01/2022
i) Los demás instrumentos normativos internos aplicables
Las Guías de práctica clínica, están vigentes y serán sustituido una vez el CENETEC realice alguna actualización a las mismas.
Guía de Práctica Clínica Cáncer Cérvicouterino,
Nombre del documento: Diagnostico y Tratamiento del cáncer cervicouterino. Tipo de documento: Guía Fecha de emisión: 2009 Fecha de actualización: 2017
Guía de Práctica Clínica para Cáncer de Colon y Recto.
Nombre del documento: Detección oportuna y diagnostico del cáncer de colon y recto no hereditario en adultos en tercer nivel de atención. Tipo de documento: Guía Fecha de emisión: 2010
Guía de Práctica Clínica para Cáncer de Mama,
Nombre del documento: Diagnostico y tratamiento del cáncer de mama en segundo y tercer nivel de atención. Tipo de documento: Guía Fecha de emisión: 2009 Fecha de actualización: 2017
Guía de Práctica Clínica para Cáncer de Ovario
Nombre del documento: Tratamiento Médico y Quirúrgico del cáncer epitelial de ovario. Tipo de documento: Guía Fecha de emisión: 2014
Guía de Práctica Clínica para Cáncer de Próstata,
Nombre del documento: Diagnostico y tratamiento del cáncer de próstata en el tercer nivel de atención. Tipo de documento: Guía Fecha de emisión: 2009
Guía de Práctica Clínica para Cáncer de Pulmón de células No pequeñas,
Nombre del documento: Detección, diagnostico y tratamiento del cáncer pulmonar de células no pequeñas. Tipo de documento: Guía Fecha de emisión: 2009
Guía de Práctica Clínica para Cáncer de Tiroides
Nombre del documento: Diagnostico y tratamiento del Nódulo Tiroideo Tipo de documento: Guía Fecha de emisión: 2009
Guía de Práctica Clínica para Cáncer de Testículo
Nombre del documento: Diagnostico y tratamiento del tumor maligno del Testículo en todas las edades. Tipo de documento: Guía Fecha de emisión: 2010
Guía de Práctica Clínica para Cáncer Gástrico
Nombre del documento: Diagnostico y tratamiento del adenocarcinoma gástrico en pacientes adultos Tipo de documento: Guía Fecha de emisión: 2009
Guía de Práctica Clínica Cuidados Paliativos
Nombre del documento: Cuidados Paliativos. Tipo de documento: Guía Fecha de emisión: 2010
Fecha de Última Actualización: 24/01/2022 Fecha de Validación: 24/01/2022
a) Las partidas del Presupuesto de Egresos de la Federación y del Presupuesto de Egresos del Estado, así como los conceptos del clasificador por objeto del gasto, aplicables al y por el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años.
Al respecto es oportuno aclarar, que según lo estipulado en el articulo 15 del Decreto Legislativo que crea a este Organismo Público Descentralizado, el Patrimonio de este Sujeto Obligado, se integra con:
1.- Los Bienes Muebles e Inmuebles así como los derechos que por cualquier titulo adquiera, y con los recursos que bajo cualquier modalidad le transfieran, los gobiernos federal, estatal y/o municipal;
2.- Los recursos que anualmente le son asignados en el presupuesto de egresos por el Congreso del Estado de Jalisco;
3.- Los subsidios, participaciones y con los recursos económicos derivados de las promociones realizados por los órganos de apoyo, así como las donaciones, herencias y legados, los que nunca se aceptaran de implicar condicionamientos por parte del donante que impliquen un alejamiento de los fines del Instituto; y
4.- Las cuotas de recuperación que por sus servicios perciba.
Finalmente, se aclara que desde el día de su creación a la fecha, el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha recibido presupuesto federal, de tal suerte que su Patrimonio se integra solamente por el presupuesto que ha sido asignado anualmente por el Congreso del Estado de Jalisco.
Presupuesto de Egresos de la Federación (Para consultar el presupuesto de la federación clik aqui)
Presupuesto de Egresos de la Federación Partidas presupuestales Año dentificación dentro del documento Documento El Instituto Jalisciense de Cancerología no ejerce recursos federales, en razón de que no recibe fondos federales etiquetados 2021 No Aplica https://www.pef.hacienda.gob.mx/es/PEF2021 El Instituto Jalisciense de Cancerología no ejerce recursos federales, en razón de que no recibe fondos federales etiquetados 2020 No Aplica https://www.pef.hacienda.gob.mx/es/PEF2020 El Instituto Jalisciense de Cancerología no ejerce recursos federales, en razón de que no recibe fondos federales etiquetados 2019 No Aplica https://www.pef.hacienda.gob.mx/es/PEF2019 El Instituto Jalisciense de Cancerología no ejerce recursos federales, en razón de que no recibe fondos federales etiquetados 2018 No Aplica https://www.pef.hacienda.gob.mx/es/PEF2018 El Instituto Jalisciense de Cancerología no ejerce recursos federales, en razón de que no recibe fondos federales etiquetados 2017 No Aplica https://www.pef.hacienda.gob.mx/es/PEF2017 El Instituto Jalisciense de Cancerología no ejerce recursos federales, en razón de que no recibe fondos federales etiquetados 2016 No Aplica https://www.pef.hacienda.gob.mx/es/PEF El Instituto Jalisciense de Cancerología no ejerce recursos federales, en razón de que no recibe fondos federales etiquetados 2015 No Aplica https://www.apartados.hacienda.gob.mx/presupuesto
/temas/pef/2015/index.html
Presupuesto de Egresos del Estado
Clasificador y desglose del presupuesto por objeto del gasto.
Clasificador y desglose del presupuesto por objeto del gasto Tipo de ordenamiento Año dentificación dentro del documento Documento Estatal 2021 Páginas 168 y 654. https://periodicooficial.jalisco.gob.mx/
sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/
files/12-28-20-ter_vol_iii.pdfEstatal 2020 Páginas 168 y 654. https://periodicooficial.jalisco.gob.mx/
sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/
files/12-28-19-ix-2_0.pdfEstatal 2019 Páginas 152 y 607 https://periodicooficial.jalisco.gob.mx/
sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/
files/12-25-18-v_vol_ii_0.pdfEstatal 2018 Páginas 156 y 157. https://periodicooficial.jalisco.gob.mx/
sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files
/12-28-17-iv-vol_ii_0.pdfEstatal 2017 Páginas 183 y 485. https://periodicooficial.jalisco.gob.mx/
sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files
/12-31-16-vii_vol_ii_0.pdfEstatal 2016 Página 63. https://periodicooficial.jalisco.gob.mx/
sites/periodicooficial.jalisco.gob.mx/files/
12-19-15-lx-vol_iii_0.pdf
Fecha de Última Actualización: 02/09/2021 Fecha de Validación: 08/11/2021
b) Los ingresos extraordinarios recibidos por cualquier concepto, señalando el origen de los recursos, el nombre de los responsables de recibirlos, administrarlos y ejercerlos, así como el proyecto o programa donde serán aplicados
“Durante el presente ejercicio 2018, 2019,2020 y hasta lo que va del año 2021, El Instituto Jalisciense de Cancerología no ha recibido ingresos extraordinarios por ningún concepto; sólo recibe recurso estatal del Presupuesto de Egresos del Estado de Jalisco. En el caso de recibir ingresos extraordinario en cualquier concepto, el responsable de recibir, administrar y ejercerlos es el Director General del Instituto Jalisciense de Cancerologia el Dr. Jose Enrique Cabrales Vazquez ”
Fecha de Última Actualización: 02/09/2021 Fecha de Validación: 08/11/2021
c) El presupuesto de egresos anual y, en su caso, el clasificador por objeto del gasto del sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;
El clasificador por objeto del gasto del sujeto obligado se encuentra en casa anualidad publicada
2021
Origen y Aplicación de Recursos Primero Trimestre2020
Origen y Aplicación de Recursos Segundo Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Primer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Segundo Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Primer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Segundo Trimestre
Clasificador y Desglose por objeto del gasto página 175.
Presupuesto de egresos 2021 ”Volumen II", página 24.
Presupuesto de egresos 2021 ”Volumen III", páginas 14, 175 y 663.
Presupuesto de egresos 2021 ”Volumen VI", páginas 241, 242, 243, 244, 245, 246, 247 y 248.
Presupuesto de egresos 2021 "Volumen VII", páginas 590, 591, 592, 593, 594, 595, 596, 597, 598, 599, 600, 601, 602, 603 y 604.
Para mayor información sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación dar click aquí
Origen y Aplicación de Recursos Primero Trimestre2019
Origen y Aplicación de Recursos Segundo Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Tercer Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Cuarto Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Primer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Segundo Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Tercer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Cuarto Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Primer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Segundo Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Tercer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Cuarto Trimestre
Clasificador por objeto del gasto
Presupuesto de egresos 2020 ”ANEXO I PAG. 23
Presupuesto de egresos 2020 ”ANEXO II PAG. 12, 168, 654.
Presupuesto de egresos 2020 ”ANEXO IV PAG. 6.
Presupuesto de egresos 2020 "ANEXO V PAG. 167, 168, 169, 170, 171,
Para mayor información sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación dar click aquí
Origen y Aplicación de Recursos Primero Trimestre2018
Origen y Aplicación de Recursos Segundo Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Tercer Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Cuarto Trimestre
Clasificador por objeto del gasto
Presupuesto de egresos 2019” EL VOLUMEN II PAG. 11,152, 607 Y 608, VOLUMEN III PAG. 22 Y 47 VOLUMEN IV PAG. 60,61,62,63,64,65 Y 66
Volumen III
Volumen IV PAG. 60,61,62,63,64,65 Y 66.
Para mayor información sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación dar click aquí
Presupuesto de Egreso por Capitulo Primer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Segundo Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Tercer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Cuarto Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Primer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Segundo Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Tercer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Cuarto Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Primero Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Segundo Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Tercer Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Cuarto Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Primer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Segundo Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Tercer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Cuarto Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Primer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Segundo Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Tercer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Cuarto Trimestre
Clasificador por objeto del gasto
Presupuesto de egresos 2018 Volumen II Pág. 11,156,157 y 504
Volumen IV Pág. 60,61,62,63,64,65 Y 66
Presupuesto de egreso que incluye la distribución del gasto por programa y/o proceso
Para mayor información sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación dar click aquí
2017Origen y Aplicación de Recursos Primero Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Segundo Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Tercer Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Cuarto Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Primer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Segundo Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Tercer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Cuarto Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Primer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Segundo Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Tercer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Cuarto Trimestre
Clasificador por objeto del gasto
Presupuesto de egesos 2017Volumen II Pág. 12, 183, 184 y 485
Presupuesto de egreso que incluye la distribución del gasto por programa y/o proceso
2016Origen y Aplicación de Recursos Primero Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Segundo Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Tercer Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Cuarto Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Primer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Segundo Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Tercer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Cuarto Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Primer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Segundo Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Tercer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Cuarto Trimestre
Programa Diagnostico de neoplasias malignas 2016
Programa Tratamiento integral al paciente con cáncer 2016
Programa Soporte del paciente oncologico 2016
Clasificador por objeto del gasto
Presupuesto de Egresos 2016
Presupuesto de egresos 2016, Volumen II, Pág. 36
Y Presupuesto de egresos 2016, Volumen III, Pág. 60
Presupuesto de egreso que incluye la distribución del gasto por programa y/o proceso
Para consultar más información: aquí
2015Origen y Aplicación de Recursos Primero Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Segundo Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Tercer Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Cuarto Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Primer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Segundo Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Tercer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Cuarto Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Primer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Segundo Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Tercer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Cuarto Trimestre
Programa Diagnostico de neoplasias malignas 2015
Programa Tratamiento integral al paciente con cáncer 2015
Programa Rehabilitación en cáncer 2015
Clasificador por Objeto del Gasto 2015
• Envió de Oficio de Cuenta Publica 2015
Presupuesto de egresos 2015, Volumen III, Pág. 63 Y 64
Presupuesto de egresos 2015, Volumen V, Pág. 9
Presupuesto de egreso que incluye la distribución del gasto por programa y/o proceso
Para consultar más información: aquí
Fecha de Última Actualización: 08/11/2021 Fecha de Validación: 08/11/2021
d) Las convocatorias a concursos para ocupar cargos públicos y los resultados de los mismos;
Éste sujeto obligado no realiza concursos para ocupar cargos públicos, por ende no existen convocatorias, resultados, ni información al respecto.
Es oportuno aclarar que el Director General de éste Organismo, es designado por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, a propuesta del Secretario de Salud; y que la persona designada, debe satisfacer los requisitos exigidos por el artículo 7 del Decreto de creación del Instituto Jalisciense de Cancerología, concretamente
Por su parte, el Director General posee la facultad de presentar a la Junta de Gobierno, las ternas de candidatos a titulares de los servicios del Instituto; por tanto, dicho órgano colegiado de gobierno, es quien posee la facultad de estudiar y aprobar las plantillas de personal propuestas por el Director General, todo ello de conformidad con lo dispuesto por los artículos 8 fracción VII y 5 fracción XIII respectivamente, del citado Decreto de creación.
Finalmente, el artículo 4 del Reglamento Interior de éste sujeto obligado, establece su estructura orgánica y administrativa, mientras que del artículo 6 al 27 de ese mismo ordenamiento, se regulan tanto las facultades de los titulares de cada puesto, como los requisitos para ocupar tales cargos
Decreto de Creación del Instituto Jalisciense de Cancerología Publicado
Fecha de Última Actualización: 24/01/2022 Fecha de Validación: 24/01/2022
e) El organigrama del sujeto obligado, con las modificaciones de cuando menos los últimos tres años, así como la plantilla del personal del sujeto obligado, con las modificaciones de cuando menos los últimos tres años, en la que se incluya el número total de plazas del personal de base, del personal de confianza y las vacantes;
2022Manual de Organización Instituto Jalisciense de Cancerología Tomo I
Tomo II
Nombre del documento: Manual organización IJC Tipo de documento: Manual de organización Fecha de emisión:20 de Abril 2018
Reglamento Interno del Instituto Jalisciense de Cancerología Publicado
Nombre: Reglamento Interno del Instituto Jalisciense de Cancerología Publicado Tipo de Documento: Reglamento Artículos que regulan su existencia, atribuciones y funcionamiento: Aplica el ordenamiento en general Publicada: 15-04-2003 Última Reforma: 24-06-2003
TOTAL DE PLAZAS DE BASE 160
TOTAL DE PLAZAS DE CONFIAZA 14 TOTAL DE PLAZAS DE CONTRATO 123 TOTAL DE PLAZAS VACANTES 0
Plantilla de personal del Instituto Jalisciense de Cancerología
2021Presupuesto de Egresos del Estado de Jalisco
NOTA. Las atribuciones, funciones y objetivos de cada área se localizan en el Manual de Organización y en el Reglamento Interno del Instituto, que a continuación se publican:
Manual de Organización Instituto Jalisciense de Cancerología Tomo I
Tomo II
Nombre del documento: Manual organización IJC Tipo de documento: Manual de organización Fecha de emisión:20 de Abril 2018
Reglamento Interno del Instituto Jalisciense de Cancerología Publicado
Nombre: Reglamento Interno del Instituto Jalisciense de Cancerología Publicado Tipo de Documento: Reglamento Artículos que regulan su existencia, atribuciones y funcionamiento: Aplica el ordenamiento en general Publicada: 15-04-2003 Última Reforma: 24-06-2003
Organigrama
Analítico de Plaza
TOTAL DE PLAZAS DE BASE 160
TOTAL DE PLAZAS DE CONFIAZA 14 TOTAL DE PLAZAS DE CONTRATO 117 TOTAL DE PLAZAS VACANTES 0
Plantilla de personal del Instituto Jalisciense de Cancerología
Demás prestaciones y estímulos del
2020NOTA. Las atribuciones, funciones y objetivos de cada área se localizan en el Manual de Organización y en el Reglamento Interno del Instituto, que a continuación se publican:
Manual de Organización Instituto Jalisciense de Cancerología Tomo I
Tomo II
Nombre del documento: Manual organización IJC Tipo de documento: Manual de organización Fecha de emisión:20 de Abril 2018
Reglamento Interno del Instituto Jalisciense de Cancerología Publicado
Nombre: Reglamento Interno del Instituto Jalisciense de Cancerología Publicado Tipo de Documento: Reglamento Artículos que regulan su existencia, atribuciones y funcionamiento: Aplica el ordenamiento en general Publicada: 15-04-2003 Última Reforma: 24-06-2003
Analítico de Plaza
TOTAL DE PLAZAS DE BASE 160
TOTAL DE PLAZAS DE CONFIAZA 14 TOTAL DE PLAZAS DE CONTRATO 113 TOTAL DE PLAZAS VACANTES 0
Plantilla de personal del Instituto Jalisciense de Cancerología
Demás prestaciones y estímulos del
2019NOTA. Las atribuciones, funciones y objetivos de cada área se localizan en el Manual de Organización y en el Reglamento Interno del Instituto, que a continuación se publican:
Manual de Organización Instituto Jalisciense de Cancerología Tomo I
Tomo II
Nombre del documento: Manual organización IJC Tipo de documento: Manual de organización Fecha de emisión:20 de Abril 2018
Reglamento Interno del Instituto Jalisciense de Cancerología Publicado
Nombre: Reglamento Interno del Instituto Jalisciense de Cancerología Publicado Tipo de Documento: Reglamento Artículos que regulan su existencia, atribuciones y funcionamiento: Aplica el ordenamiento en general Publicada: 15-04-2003 Última Reforma: 24-06-2003
TOTAL DE PLAZAS DE BASE 160
TOTAL DE PLAZAS DE CONFIAZA 14 TOTAL DE PLAZAS DE CONTRATO 104 TOTAL DE PLAZAS VACANTES 0
Estructura Orgánica del Instituto Jalisciense de Cancerología
Plantilla de personal del Instituto Jalisciense de Cancerología
Demás prestaciones y estímulos del
2018NOTA. Las atribuciones, funciones y objetivos de cada área se localizan en el Manual de Organización y en el Reglamento Interno del Instituto, que a continuación se publican:
Manual de Organización Instituto Jalisciense de Cancerología Tomo I
Tomo II
Nombre del documento: Manual organización IJC Tipo de documento: Manual de organización Fecha de emisión:20 de Abril 2018
Reglamento Interno del Instituto Jalisciense de Cancerología Publicado
Nombre: Reglamento Interno del Instituto Jalisciense de Cancerología Publicado Tipo de Documento: Reglamento Artículos que regulan su existencia, atribuciones y funcionamiento: Aplica el ordenamiento en general Publicada: 15-04-2003 Última Reforma: 24-06-2003
TOTAL DE PLAZAS DE BASE 160
TOTAL DE PLAZAS DE CONFIAZA 15 TOTAL DE PLAZAS VACANTES 0
Plantilla de personal del Instituto Jalisciense de Cancerología 2018
Demás prestaciones y estímulos del 2018
Fecha de Última Actualización: 02/09/2021 Fecha de Validación: 08/11/2021
f) Las remuneraciones mensuales por puesto, incluido todas las prestaciones, estímulos o compensaciones;
2022Plantilla de personal del Instituto Jalisciense de Cancerología
2021Plantilla de personal del Instituto Jalisciense de Cancerología
Demás prestaciones y estímulos del
2020Plantilla de personal del Instituto Jalisciense de Cancerología
Demás prestaciones y estímulos del
2019Plantilla de personal del Instituto Jalisciense de Cancerología
Demás prestaciones y estímulos
2018Plantilla de personal del Instituto Jalisciense de Cancerología 2018
Demás prestaciones y estímulos del 2018
Fecha de Última Actualización: 02/09/2021 Fecha de Validación: 08/11/2021
g) Las nóminas completas del sujeto obligado en las que se incluya las gratificaciones, primas, comisiones, dietas y estímulos, de cuando menos los últimos tres años, y en su caso, con sistema de búsqueda;
Dentro de la normatividad que rige a este Organismo Público Descentralizado no existe disposición alguna que regule el concepto año sabático; motivo por el cual ninguno de nuestros empleados se encuentra en año sabático.
Se informa que este Sujeto Obligado no le paga al trabajador gratificaciones, comisiones, ni dietas
Nómina 2022Demás prestaciones y estímulos
EneroSueldos y salarios de Mandos Medios
Primer Quincena
Segunda Quincena
FebreroPrimer Quincena
Segunda Quincena
FebreroPrimer Quincena
Segunda Quincena
AbrilPrimer Quincena
Segunda Quincena
Nómina 2021Demás prestaciones y estímulos
EneroSueldos y salarios de Mandos Medios
Primer Quincena
Segunda Quincena
FebreroSueldos y salarios de Mandos Medios
Primer Quincena
Segunda Quincena
MarzoSueldos y salarios de Mandos Medios
Primer Quincena
Segunda Quincena
AbrilSueldos y salarios de Mandos Medios
Primer Quincena
Segunda Quincena
MayoSueldos y salarios de Mandos Medios
Primer Quincena
Segunda Quincena
JunioSueldos y salarios de Mandos Medios
Primer Quincena
Segunda Quincena
JulioSueldos y salarios de Mandos Medios
Primer Quincena
AgostoSueldos y salarios de Mandos Medios
Primer Quincena
Segunda Quincena
SeptiembreSueldos y salarios de Mandos Medios
Primer Quincena
Segunda Quincena
OctubreSueldos y salarios de Mandos Medios
Primer Quincena
Segunda Quincena
NoviembreSueldos y salarios de Mandos Medios
Primer Quincena
Segunda Quincena
DiciembreSueldos y salarios de Mandos Medios
Primer Quincena
Aguinaldo 1º parte
Medidas de Fin de Año
Primera Nomina Extraordinaria
Segunda Quincena
Aguinaldo 2º parte
Nómina 2020Demás prestaciones y estímulos
EneroSueldos y salarios de Mandos Medios
Primer Quincena
Segunda Quincena
FebreroSueldos y salarios de Mandos Medios
Primer Quincena
Segunda Quincena
MarzoSueldos y salarios de Mandos Medios
Primer Quincena
Segunda Quincena
AbrilSueldos y salarios de Mandos Medios
Primer Quincena
Segunda Quincena
MayoSueldos y salarios de Mandos Medios
NOMBRE PERIODO LICENCIA Hernández de los Santos Adriana Guadalupe 05/05/2020 AL 26/10/2020 Licencia sin sueldo
Primer Quincena
Segunda Quincena
JunioSueldos y salarios de Mandos Medios
NOMBRE PERIODO LICENCIA Hernández de los Santos Adriana Guadalupe 05/05/2020 AL 26/10/2020 Licencia sin sueldo
Primer Quincena
Segunda Quincena
JulioSueldos y salarios de Mandos Medios
NOMBRE PERIODO LICENCIA Hernández de los Santos Adriana Guadalupe 05/05/2020 AL 26/10/2020 Licencia sin sueldo
Primer Quincena
Segunda Quincena
AgostoSueldos y salarios de Mandos Medios
NOMBRE PERIODO LICENCIA Hernández de los Santos Adriana Guadalupe 05/05/2020 AL 26/10/2020 Licencia sin sueldo
Primer Quincena
Segunda Quincena
SeptiembreSueldos y salarios de Mandos Medios
NOMBRE PERIODO LICENCIA Hernández de los Santos Adriana Guadalupe 05/05/2020 AL 26/10/2020 Licencia sin sueldo
Primer Quincena
Segunda Quincena
OctubreSueldos y salarios de Mandos Medios
NOMBRE PERIODO LICENCIA Hernández de los Santos Adriana Guadalupe 05/05/2020 AL 26/10/2020 Licencia sin sueldo
Primer Quincena
Segunda Quincena
Retroactivo
NoviembreSueldos y salarios de Mandos Medios
Primer Quincena
Segunda Quincena
DiciembrePrimer Quincena
Aguinaldo 1º parte
Prima Vacacional
Medidas de Fin de Año
Segunda Quincena
Primera Nomina Extraordinaria
Segunda Nomina Extraordinaria
Aguinaldo 2º parte
Sueldo director, subdirectores y mandos medios
Nómina 2019Demás prestaciones y estímulos
EneroPrimer Quincena
Segunda Quincena
Nomina Extraordinaria
FebreroPrimer Quincena
Segunda Quincena
MarzoPrimer Quincena
Segunda Quincena
AbrilPrimer Quincena
Segunda Quincena
MayoPrimer Quincena
Segunda Quincena
JunioPrimer Quincena
Segunda Quincena
JulioPrimer Quincena
Segunda Quincena
AgostoPrimer Quincena
Segunda Quincena
SeptiembrePrimer Quincena
Segunda Quincena
OctubrePrimer Quincena
Segunda Quincena
Retroactivo
NoviembrePrimer Quincena
Segunda Quincena
Diciembre
NOMBRE PERIODO LICENCIA Basulto Corona Martín 16/12/2019 al 31/12/2019 Licencia sin sueldo Ponce Rodríguez Adriana 16/12/2019 al 31/12/2019 Licencia sin sueldo
Primer Quincena
Aguinaldo 1º parte
Medidas de Fin de Año
Primera Nomina Extraordinaria
Segunda Nomina Extraordinaria
Segunda Quincena
Nómina 2018Demás prestaciones y estímulos
EneroPrimer Quincena
Segunda Quincena
FebreroPrimer Quincena
Segunda Quincena
MarzoPrimer Quincena
Segunda Quincena
Abril
NOMBRE PERIODO LICENCIA Martínez Robledo María del Carmen 01/04/2017 AL 31/07/2017 Licencia sin sueldo
Primer Quincena
Segunda Quincena
Mayo
NOMBRE PERIODO LICENCIA Martínez Robledo María del Carmen 01/04/2017 AL 31/07/2017 Licencia sin sueldo López García Lourdes Beatriz 16/05/2018 AL 11/11/2018 Licencia sin sueldo
Primer Quincena
Segunda Quincena
Junio
NOMBRE PERIODO LICENCIA Martínez Robledo María del Carmen 01/04/2017 AL 31/07/2017 Licencia sin sueldo López García Lourdes Beatriz 16/05/2018 AL 11/11/2018 Licencia sin sueldo
Primer Quincena
Segunda Quincena
Julio
NOMBRE PERIODO LICENCIA Martínez Robledo María del Carmen 01/04/2017 AL 31/07/2017 Licencia sin sueldo López García Lourdes Beatriz 16/05/2018 AL 11/11/2018 Licencia sin sueldo
Primer Quincena
Segunda Quincena
Agosto
NOMBRE PERIODO LICENCIA López García Lourdes Beatriz 16/05/2018 AL 11/11/2018 Licencia sin sueldo
Primer Quincena
Segunda Quincena
Septiembre
NOMBRE PERIODO LICENCIA López García Lourdes Beatriz 16/05/2018 AL 11/11/2018 Licencia sin sueldo
Primer Quincena
Segunda Quincena
Octubre
NOMBRE PERIODO LICENCIA López García Lourdes Beatriz 16/05/2018 AL 11/11/2018 Licencia sin sueldo
Primer Quincena
Segunda Quincena
Noviembre
NOMBRE PERIODO LICENCIA López García Lourdes Beatriz 16/05/2018 AL 11/11/2018 Licencia sin sueldo
Primer Quincena
Segunda Quincena
DiciembrePrimer Quincena
Aguinaldo 1º parte
Medidas de Fin de Año
Primera Nomina Extraordinaria
Segunda Nomina Extraordinaria
Segunda Quincena
Aguinaldo 2º parte
Fecha de Última Actualización: 24/01/2022 Fecha de Validación: 24/01/2022
h) El listado de jubilados y pensionados y el monto que reciben;
El listado de jubilados y pensionados es generado y publicado por el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, encargado de administrar las cuentas para el retiro de los jubilados y pensionados del Instituto Jalisciense de Cancerología, lo anterior de conformidad con lo establecido en los artículos 58 y 72 de la Ley del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco.
Pudiendo consultar la siguiente página del (IPEJAL) Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco https://pensiones.jalisco.gob.mx/Principal/Nomina/Pensionados, para consultar la el listado de jubilaos y pensionados y el monto que reciben.
Fecha de Última Actualización: 24/01/2022 Fecha de Validación: 24/01/2022
i) Los estados financieros mensuales, de cuando menos los últimos tres años;
2021Primer Trimestre
Notas del primer trimestre de estados financieros
Segundo Trimestre
Notas del segundo trimestre de estados financieros
Tercer Trimestre
Notas del tercer trimestre de estados financieros
2020Primer Trimestre
Notas del primer trimestre de estados financieros
Segundo Trimestre
Notas del segundo trimestre de estados financieros
Tercer Trimestre
Notas del tercer trimestre de estados financieros
Cuarto Trimestre
Notas del cuarto trimestre de estados financieros
2019Primer Trimestre
Notas del primer trimestre de estados financieros
Segundo Trimestre
Notas del segundo trimestre de estados financieros
Tercer Trimestre
Notas del tercer trimestre de estados financieros
Cuarto Trimestre
Notas del cuarto trimestre de estados financieros
2018Primer Trimestre
Notas del primer trimestre de estados financieros
Segundo Trimestre
Notas del segundo trimestre de estados financieros
Tercer Trimestre
Notas del tercer trimestre de estados financieros
Cuarto Trimestre
Notas del cuarto trimestre de estados financieros
Fecha de Última Actualización: 11/10/2021 Fecha de Validación: 08/11/2021
j) Los gastos de comunicación social, de cuando menos los últimos tres años;
2022Se aclara que del 1 al 31 de Enero del 2022 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro.
2021Se aclara que del 1 al 31 de enero del 2021 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro
Se aclara que del 1 al 28 de febrero del 2021 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro
Se aclara que del 1 al 31 de marzo del 2021 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro
Se aclara que del 1 al 30 de abril del 2021 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro
Se aclara que del 1 al 31 de mayo del 2021 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro
Se aclara que del 1 al 30 de junio del 2021 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro
Se aclara que del 1 al 31 de julio del 2021 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro
Se aclara que del 1 al 31 de agosto del 2021 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro
Se aclara que del 1 al 31 de septiembre del 2021 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro
Se aclara que del 1 al 31 de octubre del 2021 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro
Se aclara que del 1 al 30 de noviembre del 2021 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro
Se aclara que del 1 al 31 de diciembre del 2021 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro
2020Se aclara que del 1 de Enero de 2020 al 12 de Mayo de 2020 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro
Se aclara que del mes de Mayo el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro
Se aclara que del mes de Junio el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro
Se aclara que del mes de Julio el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro
Se aclara que del mes de Agosto el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro
Se aclara que del mes de Septiembre el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro
Se aclara que del mes de Octubre el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro
Se aclara que del mes de Noviembre el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro
Se aclara que del 1 de Enero de 2020 al 31 de Diciembre de 2020 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro.
2019Se aclara que del 1 de Enero de 2019 al 31 de Diciembre de 2019 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro
2018Se aclara que al mes de Enero de 2018 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro.
Se aclara que al mes de Febrero de 2018 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro.
Se aclara que al mes de Marzo de 2018 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro.
Se aclara que al mes de Abril de 2018 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro.
Se aclara que al mes de Mayo de 2018 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro.
Se aclara que al mes de Junio de 2018 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro.
Se aclara que al mes de Julio de 2018 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro.
Se aclara que al mes de Agosto de 2018 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro.
Se aclara que al mes de Septiembre de 2018 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro.
Se aclara que al mes de Octubre de 2018 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro.
Se aclara que al mes de Noviembre de 2018 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro.
Se aclara que al mes de Diciembre de 2018 el Instituto Jalisciense de Cancerología no ha realizado gastos en materia de comunicación social, motivo por el cual, no se ha generado información relativa a este rubro.
Fecha de Última Actualización: 24/01/2022 Fecha de Validación: 24/01/2022
k) El contrato de prestación de servicios o por honorarios, y el gasto realizado por concepto de pago de asesorías al sujeto obligado, donde se señale nombre de la empresa, institución o individuos, el concepto de cada una de las asesorías, así como el trabajo realizado;
2021Contrato Claudio Castañeda Vázquez
Contrato Ismael Espejo Plasencia
Contrato Claudia Beatriz Castro Ortega
Modificatorio Patologos 2020
Contrato Para Realizar los Estudios Histopatológicos de los Pacientes del IJC
2020Contrato de prestación de servicios profesionales consistentes en dictaminar los estados presupuestarios, financieros y económicos correspondientes al ejercicio fiscal 2019 del Instituto Jalisciense de Cancerología
Contrato Claudio Castañeda Vázquez
Contrato Ismael Espejo Plasencia
Contrato Claudia Beatriz Castro Ortega
2019Contrato de prestación de servicios profesionales consistentes en dictaminar los estados presupuestarios, financieros y económicos correspondientes al ejercicio fiscal 2018 del Instituto Jalisciense de Cancerología
2018Contrato de prestación de servicios profesionales consistentes en dictaminar los estados presupuestarios, financieros y económicos correspondientes al ejercicio fiscal 2017 del Instituto Jalisciense de Cancerología.
Contrato Claudio Castañeda Vázquez
Contrato Ismael Espejo Plasencia
Contrato Claudia Beatriz Castro Ortega
Contrato Juan Antonio Arrazola González
Fecha de Última Actualización: 24/01/2022 Fecha de Validación: 24/01/2022
l) Los subsidios, en especie o en numerario, recibidos por el sujeto obligado, así como los otorgados por el sujeto obligado, en los que se señale...
Subsidios20221.- Área: 2.- Denominación del programa: 3.- Periodo de vigencia: 4.- Diseño, Objetivos y alcances: 5.- Metas Físicas: 6.- Población beneficiada estimada: 7.- Monto Aprobado, modificado y ejercido, así como los calendarios de su programación: presupuestal: 8.- Requisitos y procedimientos de acceso: 9.- Procedimiento de queja o inconformidad ciudadana: 10.- Mecanismos de exigibilidad: 11.- Mecanismos de evaluación, informes de evaluación y seguimiento de recomendaciones: 12.- Indicadores con nombre, definición, método de calcula, unidad de medida, dimensión, frecuencia de medición, nombre de las bases de datos utilizadas para su cálculo: 13.- Formas de Participación Social: 14.- Articulación con otros programas sociales: 15.- Vinculo a las reglas de operación o documento equivalente: 16.- Informes Periódicos sobre la ejecución y los resultados de las evaluaciones realizadas: 17.- Padrón de beneficiarios, mismo que deberá contener nombre de la persona física o denominación social de las personas jurídicas beneficiarias, el monto, recurso, beneficio o apoyo otorgado para cada una de ellas, unidad territorial, edad y sexo; y 18.- Además de lo señalado en los numerales anteriores, en el caso de donaciones, estímulos y apoyos hechos a terceros en dinero o en especie, otorgados por el sujeto obligado, se deberá señalar el concepto o nombre del donativo, estimulo o apoyo, monto, nombre del beneficiario, temporalidad, criterios para otorgarlo, asi como el acta minuta u oficio de aprobación:
Este Sujeto Obligado, no otorgó ni recibió subsidios en especie o numerarios en los meses de Enero , motivo por el cual, no se ha generado información alguna al respecto.
20211.- Área: 2.- Denominación del programa: 3.- Periodo de vigencia: 4.- Diseño, Objetivos y alcances: 5.- Metas Físicas: 6.- Población beneficiada estimada: 7.- Monto Aprobado, modificado y ejercido, así como los calendarios de su programación: presupuestal: 8.- Requisitos y procedimientos de acceso: 9.- Procedimiento de queja o inconformidad ciudadana: 10.- Mecanismos de exigibilidad: 11.- Mecanismos de evaluación, informes de evaluación y seguimiento de recomendaciones: 12.- Indicadores con nombre, definición, método de calcula, unidad de medida, dimensión, frecuencia de medición, nombre de las bases de datos utilizadas para su cálculo: 13.- Formas de Participación Social: 14.- Articulación con otros programas sociales: 15.- Vinculo a las reglas de operación o documento equivalente: 16.- Informes Periódicos sobre la ejecución y los resultados de las evaluaciones realizadas: 17.- Padrón de beneficiarios, mismo que deberá contener nombre de la persona física o denominación social de las personas jurídicas beneficiarias, el monto, recurso, beneficio o apoyo otorgado para cada una de ellas, unidad territorial, edad y sexo; y 18.- Además de lo señalado en los numerales anteriores, en el caso de donaciones, estímulos y apoyos hechos a terceros en dinero o en especie, otorgados por el sujeto obligado, se deberá señalar el concepto o nombre del donativo, estimulo o apoyo, monto, nombre del beneficiario, temporalidad, criterios para otorgarlo, asi como el acta minuta u oficio de aprobación:
Este Sujeto Obligado, no otorgó ni recibió subsidios en especie o numerarios en los meses de Enero a Diciembre, motivo por el cual, no se ha generado información alguna al respecto.
20201.- Área: 2.- Denominación del programa: 3.- Periodo de vigencia: 4.- Diseño, Objetivos y alcances: 5.- Metas Físicas: 6.- Población beneficiada estimada: 7.- Monto Aprobado, modificado y ejercido, así como los calendarios de su programación: presupuestal: 8.- Requisitos y procedimientos de acceso: 9.- Procedimiento de queja o inconformidad ciudadana: 10.- Mecanismos de exigibilidad: 11.- Mecanismos de evaluación, informes de evaluación y seguimiento de recomendaciones: 12.- Indicadores con nombre, definición, método de calcula, unidad de medida, dimensión, frecuencia de medición, nombre de las bases de datos utilizadas para su cálculo: 13.- Formas de Participación Social: 14.- Articulación con otros programas sociales: 15.- Vinculo a las reglas de operación o documento equivalente: 16.- Informes Periódicos sobre la ejecución y los resultados de las evaluaciones realizadas: 17.- Padrón de beneficiarios, mismo que deberá contener nombre de la persona física o denominación social de las personas jurídicas beneficiarias, el monto, recurso, beneficio o apoyo otorgado para cada una de ellas, unidad territorial, edad y sexo; y 18.- Además de lo señalado en los numerales anteriores, en el caso de donaciones, estímulos y apoyos hechos a terceros en dinero o en especie, otorgados por el sujeto obligado, se deberá señalar el concepto o nombre del donativo, estimulo o apoyo, monto, nombre del beneficiario, temporalidad, criterios para otorgarlo, asi como el acta minuta u oficio de aprobación:
Este Sujeto Obligado, no otorgó ni recibió subsidios en especie o numerarios en los meses de Enero a Diciembre, motivo por el cual, no se ha generado información alguna al respecto.
20191.- Área: 2.- Denominación del programa: 3.- Periodo de vigencia: 4.- Diseño, Objetivos y alcances: 5.- Metas Físicas: 6.- Población beneficiada estimada: 7.- Monto Aprobado, modificado y ejercido, así como los calendarios de su programación: presupuestal: 8.- Requisitos y procedimientos de acceso: 9.- Procedimiento de queja o inconformidad ciudadana: 10.- Mecanismos de exigibilidad: 11.- Mecanismos de evaluación, informes de evaluación y seguimiento de recomendaciones: 12.- Indicadores con nombre, definición, método de calcula, unidad de medida, dimensión, frecuencia de medición, nombre de las bases de datos utilizadas para su cálculo: 13.- Formas de Participación Social: 14.- Articulación con otros programas sociales: 15.- Vinculo a las reglas de operación o documento equivalente: 16.- Informes Periódicos sobre la ejecución y los resultados de las evaluaciones realizadas: 17.- Padrón de beneficiarios, mismo que deberá contener nombre de la persona física o denominación social de las personas jurídicas beneficiarias, el monto, recurso, beneficio o apoyo otorgado para cada una de ellas, unidad territorial, edad y sexo; y 18.- Además de lo señalado en los numerales anteriores, en el caso de donaciones, estímulos y apoyos hechos a terceros en dinero o en especie, otorgados por el sujeto obligado, se deberá señalar el concepto o nombre del donativo, estimulo o apoyo, monto, nombre del beneficiario, temporalidad, criterios para otorgarlo, asi como el acta minuta u oficio de aprobación:
Este Sujeto Obligado, no otorgó ni recibió subsidios en especie o numerarios en los meses de Enero a Diciembre, motivo por el cual, no se ha generado información alguna al respecto.
20181.- Área: 2.- Denominación del programa: 3.- Periodo de vigencia: 4.- Diseño, Objetivos y alcances: 5.- Metas Físicas: 6.- Población beneficiada estimada: 7.- Monto Aprobado, modificado y ejercido, así como los calendarios de su programación: presupuestal: 8.- Requisitos y procedimientos de acceso: 9.- Procedimiento de queja o inconformidad ciudadana: 10.- Mecanismos de exigibilidad: 11.- Mecanismos de evaluación, informes de evaluación y seguimiento de recomendaciones: 12.- Indicadores con nombre, definición, método de calcula, unidad de medida, dimensión, frecuencia de medición, nombre de las bases de datos utilizadas para su cálculo: 13.- Formas de Participación Social: 14.- Articulación con otros programas sociales: 15.- Vinculo a las reglas de operación o documento equivalente: 16.- Informes Periódicos sobre la ejecución y los resultados de las evaluaciones realizadas: 17.- Padrón de beneficiarios, mismo que deberá contener nombre de la persona física o denominación social de las personas jurídicas beneficiarias, el monto, recurso, beneficio o apoyo otorgado para cada una de ellas, unidad territorial, edad y sexo; y 18.- Además de lo señalado en los numerales anteriores, en el caso de donaciones, estímulos y apoyos hechos a terceros en dinero o en especie, otorgados por el sujeto obligado, se deberá señalar el concepto o nombre del donativo, estimulo o apoyo, monto, nombre del beneficiario, temporalidad, criterios para otorgarlo, asi como el acta minuta u oficio de aprobación:
Este Sujeto Obligado, no otorgó ni recibió subsidios en especie o numerarios en los meses de Enero a Diciembre, motivo por el cual, no se ha generado información alguna al respecto.
Donativos2022Este Sujeto Obligado, no otorgó donativos en especie o numerarios en el mes de ENERO motivo por el cual, no se ha generado información alguna al respecto.
2021Este Sujeto Obligado, no otorgó ni recibió donaciones en especie ni económicas en los meses de Enero a Diciembre, motivo por el cual, no se ha generado información alguna al respecto.
2020Este Sujeto Obligado, no otorgó ni recibió donaciones en especie ni económicas en los meses de Enero a Diciembre, motivo por el cual, no se ha generado información alguna al respecto.
2019Este Sujeto Obligado, no otorgó ni recibió donaciones en especie ni económicas en los meses de Enero a Diciembre, motivo por el cual, no se ha generado información alguna al respecto.
2018Este Sujeto Obligado, no otorgó ni recibió donaciones en especie ni económicas en los meses de Enero a Diciembre, motivo por el cual, no se ha generado información alguna al respecto.
Fecha de Última Actualización: 05/07/2021 Fecha de Validación: 08/11/2021
m) El listado de personas físicas o jurídicas a quienes, por cualquier motivo, se les asigne o permita usar recursos públicos o, en los términos de las disposiciones aplicables, realicen actos de autoridad, así como los informes que dichas personas les entreguen sobre el uso y destino de dichos recursos;
"NO APLICA. Según el artículo 1 de su Decreto de creación, éste sujeto obligado es un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, cuyos recursos públicos que le son asignados vía Presupuesto de Egresos cada anualidad, son destinados en exclusiva al cumplimiento de los objetivos que se consignan en el artículo 2 del propio ordenamiento en cita, siendo el primordial la prestación gratuita a población abierta, de servicios de salud de alta especialidad en materia oncológica, motivo por el cual hasta el día de hoy, todo el recurso de este Sujeto Obligado es destinado única y exclusivamente al fin por el cual fue creado, de igual manera es imperioso aclarar que no se a permitido que un tercero realice actos de autoridad, por lo anterior no existe información la cual publicar en este rubro."
Decreto de Creación del Instituto Jalisciense de Cancerología Publicado
Fecha de Última Actualización: 24/01/2022 Fecha de Validación: 24/01/2022
n) Las cuentas públicas, las auditorías internas y externas, así como los demás informes de gestión financiera del sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;
Contraloría del Estado2021Este organismo público Descentralizado durante la anualidad 2021 no se ha llevado a cabo Auditoría por parte de la H. Contraloría del Estado.
2020Este organismo público Descentralizado durante la anualidad 2020 no se ha llevado a cabo Auditoría por parte de la H. Contraloría del Estado.
2019Este organismo público descentralizado durante la anualidad 2019 no se ha llevado a cabo Auditoría por parte de la H. Contraloría del Estado.
2018Este organismo público descentralizado durante la anualidad 2018 no se ha llevado a cabo Auditoría por parte de la H. Contraloría del Estado.
Gestion Financiera2021Primer Trimestre
Notas del primer trimestre de estados financieros
Segundo Trimestre
Notas del segundo trimestre de estados financieros
Tercer Trimestre
Notas del tercer trimestre de estados financieros
2020Primer Trimestre
Notas del primer trimestre de estados financieros
Segundo Trimestre
Notas del segundo trimestre de estados financieros
Tercer Trimestre
Notas del tercer trimestre de estados financieros
Cuarto Trimestre
Notas del cuarto trimestre de estados financieros
2019Primer Trimestre
Notas del primer trimestre de estados financieros
Segundo Trimestre
Notas del segundo trimestre de estados financieros
Tercer Trimestre
Notas del tercer trimestre de estados financieros
Cuarto Trimestre
Notas del cuarto trimestre de estados financieros
2018Primer Trimestre
Notas del primer trimestre de estados financieros
Segundo Trimestre
Notas del segundo trimestre de estados financieros
Tercer Trimestre
Notas del tercer trimestre de estados financieros
Cuarto Trimestre
Notas del cuarto trimestre de estados financieros
Auditoria Interna"Se aclara que de Enero a Julio 2021 este Sujeto Obligado no practico auditorías internas, motivo por el cual, no se ha generado información alguna al respecto".
Auditoria Interna 006/OIC/IJC2021
Periodo auditado 01 de Enero al 31 de Diciembre del año 2020 Orden de inicio Acta de inicio Observaciones y acata de finalización
Auditoria Interna 007/OIC/IJC2021
Periodo auditado 01 de Enero al 31 de Diciembre del año 2020 Orden de inicio Acta de inicio Observaciones y acata de finalización
Auditoria Interna 008/OIC/IJC2021
Periodo auditado 01 de Enero al 31 de Diciembre del año 2020 Orden de inicio Acta de inicio Observaciones y acata de finalización
Auditoria Interna 009/OIC/IJC2021
Periodo auditado 01 de Enero al 31 de Diciembre del año 2020 Orden de inicio Acta de inicio Observaciones y acata de finalización
EXPEDIENTE 09-2021
EXPEDIENTE 10-2021
EXPEDIENTE 20-2021
EXPEDIENTE 21-2021
EXPEDIENTE 39-2021
EXPEDIENTE 39-2021
EXPEDIENTE 60-2021
Instituto Jalisciense (10)
Instituto Jalisciense (11)
de Cancerología (1)
"Se aclara que de Enero a Diciembre 2020 este Sujeto Obligado no practico auditorías internas, motivo por el cual, no se ha generado información alguna al respecto".
"Se aclara que de Enero a Diciembre de 2019 este Sujeto Obligado no practico auditorías internas, motivo por el cual, no se ha generado información alguna al respecto".
"Se aclara que Enero a Diciembre de 2018 este Sujeto Obligado no practico auditorías internas, motivo por el cual, no se ha generado información alguna al respecto".
Cuenta PúblicaEnvió de Cuenta Pública 2021
Origen y Aplicación de Recursos Primero TrimestreEnvió de Cuenta Pública 2020
Origen y Aplicación de Recursos Segundo Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Primer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Segundo Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Primer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Segundo Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Primero Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Segundo Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Tercer Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Cuarto Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Primer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Segundo Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Tercer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Cuarto Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Primer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Segundo Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Tercer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Cuarto Trimestre
Envió de Cuenta Pública 2019Presupuesto ejercido por capitulo y partidaEstados Financieros
Notas de los Estados Financieros
Origen y Aplicación de Recursos Primero Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Segundo Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Tercer Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Cuarto Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Primer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Segundo Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Tercer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Cuarto Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Primer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Segundo Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Tercer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Cuarto Trimestre
Envió de Cuenta Pública 2018Presupuesto ejercido por capitulo y partidaEstados Financieros
Notas de los Estados Financieros
Origen y Aplicación de Recursos Primero Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Segundo Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Tercer Trimestre
Origen y Aplicación de Recursos Cuarto Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Primer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Segundo Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Tercer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Capitulo Cuarto Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Primer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Segundo Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Tercer Trimestre
Presupuesto de Egreso por Partida Cuarto Trimestre
Estados Financieros Dictaminados por Despacho Externo2021Tomo I
2020Tomo I
Tomo II
2019Tomo I
Tomo II
2018Dictamen
Fecha de Última Actualización: 24/05/2021 Fecha de Validación: 09/08/2021
ñ) Los padrones de proveedores o contratistas, de cuando menos los últimos tres años;
De conformidad a los artículos 2 y 8 del Decreto de Creación del Instituto Jalisciense de Cancerología; así como del artículo 16 del Reglamento Interno de dicho Organismo, este Sujeto Obligado NO se encuentra facultado para realizar obra pública de manera directa.
Decreto de Creación del Instituto Jalisciense de Cancerología Publicado
Nombre: Decreto de Creación del Instituto Jalisciense de Cancerología Publicado Tipo de Documento: Decreto Publicada: 20-11-1990 Sin Reforma
A continuación podrá consultar nuestro listado de proveedores, en el cual se señala: clave de registro del proveedor, nombre o razón social del proveedor, giro comercial, domicilio y datos de contacto.
2021
2020
2019
2018
Para consultar los Proveedores del Gobierno del Estado de Jalisco, clik asquí
Fecha de Última Actualización: 18/01/2021 Fecha de Validación: 08/11/2021
o) La información sobre adjudicaciones directas en materia de adquisiciones, obra pública, proyectos de inversión y prestación de servicios, de cuando menos los últimos tres años, que deberá contener, por lo menos, lo siguiente...
De conformidad a los artículos 2 y 8 del Decreto de Creación del Instituto Jalisciense de Cancerología; así como del artículo 16 del Reglamento Interno de dicho Organismo, este Sujeto Obligado NO se encuentra facultado para realizar obra pública de manera directa, por lo que de conformidad a lo establecido por el numeral 26 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, que señala que es atribución de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado de Jalisco, el programar, proyectar, ejecutar, licitar, adjudicar, contratar, controlar y vigilar la realización de toda obra y la infraestructura pública del Estado de Jalisco.
Así mismo cabe señalar que este Organismo Público Descentralizado NO se encuentra facultado para llevar a cabo proyectos de inversión bajo ninguna modalidad de acuerdo a lo establecido en los artículo 2 y 8 del decreto legislativo 13979, motivo por el cual no se publica información al respecto.
Por lo anterior, se pone a disposición el siguiente enlace que lo remite a la información de adjudicaciones directas generada por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Estado de Jalisco: http://obrastrasparencia.jalisco.gob.mx/secip/obrastransparencia
asa Adjudicaciones historicas de los años 2006 al 2018, consultarlo aquí: https://siop.jalisco.gob.mx/contratacion/adjudicaciones
Decreto de Creación del Instituto Jalisciense de Cancerología Publicado
Nombre: Decreto de Creación del Instituto Jalisciense de Cancerología Publicado Tipo de Documento: Decreto Publicada: 20-11-1990 Sin Reforma
Adjudicaciones Directas de Bienes y Servicios: Políticas, Bases y Lineamientos
Reglamento de la ley de compras gubernamentales, enajenaciones y contratación de servicios del estado de Jalisco y sus Municipios
Ley de compras gubernamentales, enajenaciones y contratación de servicios del estado de Jalisco y sus Municipios
Adjudicación Directa2021AD-013-2021 MEDICAMENTOSÁrea Requirente
Oficio dirección
Investigación de Mercado
CONTRATO DE COMPRA VENTA DE MEDICAMENTO IJC-SDA-AD-013-2021-II
CONTRATO DE COMPRA VENTA DE MEDICAMENTO IJC-SDA-AD-013-2021-IV
CONTRATO DE COMPRA VENTA DE MEDICAMENTO IJC-SDA-AD-013-2021-I
CONTRATO DE COMPRA VENTA DE MEDICAMENTO IJC-SDA-AD-013-2021-V
CONTRATO SEGUNDO MODIFICATORIO DE COMPRA VENTA DE MEDICAMENTO IJC-SDA-AD-012-2020-I
AD-006-2021 MEDICAMENTOSÁrea Requirente
Oficio dirección
CONTRATO DE COMPRA VENTA DE MEDICAMENTO IJC-SDA-AD-006-2021-V
CONTRATO DE COMPRA VENTA DE MEDICAMENTO IJC-SDA-AD-006-2021-I
CONTRATO DE COMPRA VENTA DE MEDICAMENTO IJC-SDA-AD-006-2021-IV
CONTRATO DE COMPRA VENTA DE MEDICAMENTO IJC-SDA-AD-006-2021-II